Susana María Castillo, alumna del Curso Superior en Enfemería Veterinaria general, ecuestre y exóticos, nos explica qué es lo que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el pienso más adecuado para nuestros perros.
Una de las dudas que más se repite entre los que acaban de adoptar un perro, o incluso entre los que ya hace un tiempo que tienen a su amigo peludo en casa, es qué tipo de comida es la mejor para su perro.
Mi primer y único perro, de momento, es una Westy que me regalaron mis padres cuando tenía 14 años. Cuando me tocó comprar su comida, me saturé al ver en la tienda tantísimas marcas y tipos de comida… Yo quería darle lo mejor posible a esa bolita de pelo de 2 kilos y medio, como todo dueño, así que empecé a investigar sobre las marcas y los elementos necesarios para que se desarrollara lo mejor posible en todos los sentidos. Así, descubrí que la comida se puede clasificar en varias categorías y según las necesidades de cada perro, ya que no hay que olvidar que cada perro es un mundo con necesidades diferentes a los demás. Por eso me gustaría compartir la clasificación y algunos consejos para que vosotros no os agobiéis como yo.
A la hora de elegir la comida de su amigo peludo, hoy en día las acciones de marketing hacen que muchas personas se guíen por el empaquetado, que suele tener colores e imágenes llamativas a primera vista, sin pararse a ver los elementos que éste contiene.
Creo que deberíamos comenzar diciendo que los perros disponen de menos papilas gustativas que los humanos (unas 2.000 frente a nuestras 12.000), pueden distinguir entre dulce, salado, agrio y amargo, que se podría traducir en agradable, desagradable e indiferente… Por otro lado, una buena dieta debe mantener el equilibrio adecuado entre aminoácidos esenciales y otros elementos.
Además de lo dicho, debemos tener en cuenta lo siguiente:
A continuación, nos centraremos en el pienso seco ya que es el más usado en general. Lo podemos dividir en:
-Comidas de gama baja o línea blanca (precio en torno a 0,50€/kilo). Estas comidas proporcionan una lista de ingredientes como exige la ley, pero no pueden afirmar que la comida esté nutricionalmente equilibrada o que sea completa. Son productos menos caros ya que en ellos se suelen emplear ingredientes de bajo coste y pueden contener fibras indigeribles, por lo que es posible que sean menos digestibles.
-Comidas de gama media (precio en torno a 2,66€/kilo).Son las principales marcas conocidas, se encuentran en la mayoría de los supermercados. Sus productores invierten mucho tiempo y energía en verificar la calidad y el anuncio de sus productos, además suelen incluir todos los nutrientes que, teóricamente, requieren los perros para mantener la salud y la buena forma física, y para que el animal puede desarrollarse adecuadamente (aunque no hay garantía de que el perro pueda digerir o absorber todos los nutrientes de determinado producto).
-Comidas de gama alta (precios hasta 10€/kilo e incluso más).Son las que se pueden adquirir exclusivamente a través de centros veterinarios o de establecimientos de alimentación para mascotas. Los elementos usados en estos productos suelen ser muy digestibles y presentan un rango de nutrientes entre bueno y excelente. A diferencia de los alimentos de gama media, éstos suelen usar una fórmula fija y no se basan en la fluctuación de la disponibilidad del producto o del precio de este en el mercado.
En mi caso alimento a mi perra con un pienso biológicamente apropiado de gama alta
Bueno, espero que esto os ayude a saber cómo alimentar a vuestros amigos.
Susana María Castillo Parra
Alumna del Curso superior en enfermería veterinaria general, ecuestre y exóticos