¿Qué estudiar para trabajar en un zoológico?
- Trabajar en un zoológico requiere una formación especializada que combine el amor por los animales con conocimientos técnicos en su cuidado y conservación. ¿Quieres saber cómo formarte para trabajar en un zoologico?
- Cursos de Zoológicos | Oferta Formativa

Tabla de contenidos
Qué se necesita para trabajar en un zoológico
"Trabaja en lo que te gusta y no volverás a trabajar nunca." Esta célebre frase encierra una verdad fundamental: cuando la vocación se convierte en profesión, el esfuerzo deja de sentirse como una obligación y se transforma en un proyecto vital. Para muchas personas, el amor por los animales y la fascinación por la naturaleza despiertan un interés genuino por orientar su futuro hacia el trabajo en zoológicos.
Ya se trate de jóvenes que inician su camino académico o de adultos que desean reorientar su vida profesional, la pregunta es recurrente: ¿qué hay que estudiar para trabajar en un zoológico? La respuesta combina pasión, formación especializada y la elección de un itinerario formativo adaptado a las necesidades del sector.
Qué es un zoológico
Los zoológicos son instituciones complejas que cumplen funciones esenciales en conservación, educación, investigación y bienestar animal. En ellos trabajan perfiles muy variados: desde cuidadores que atienden las necesidades diarias de los animales, hasta especialistas en especies exóticas, responsables de programas de bienestar, técnicos en recuperación de fauna, o educadores ambientales que transmiten el valor de la biodiversidad al público.
Acceder a estos puestos exige algo más que vocación: se requiere formación técnica específica. A diferencia de otras profesiones, no existe una única titulación oficial que abra las puertas al sector zoológico. Lo que sí existe es una oferta cada vez más amplia de formación no reglada, con programas flexibles y especializados que permiten adquirir los conocimientos y competencias necesarias para trabajar en contacto con animales salvajes y exóticos.
En el sector conviven zoológicos de gran tamaño, con colecciones extensas y múltiples departamentos, y parques más pequeños o especializados, que ofrecen experiencias más cercanas y personalizadas.
- Zoológicos grandes: suelen tener áreas diferenciadas de mamíferos, aves, reptiles, anfibios o fauna acuática, lo que permite a los profesionales especializarse en grupos concretos. También es habitual que cuenten con departamentos de educación, investigación o conservación.
- Zoológicos pequeños: ofrecen un contacto más directo y versátil, donde los cuidadores y especialistas desempeñan funciones variadas, desde la atención básica hasta la colaboración en programas de sensibilización.
En ambos casos, la formación adecuada permite adaptarse a las particularidades de cada institución y aumentar las posibilidades de acceder a un empleo estable en el sector.
Formación para trabajar en Zoológicos
Cuando hablamos de formación no reglada nos referimos a estudios que, si bien no forman parte del sistema educativo oficial, cuentan con alto reconocimiento en el mercado laboral y están diseñados específicamente para responder a las necesidades reales de determinados sectores profesionales.
Ventajas de la formación online en zoológicos
En el ámbito zoológico, la formación no reglada online es especialmente útil porque:
- Ofrece flexibilidad horaria, lo que permite compaginar el aprendizaje con otras actividades o responsabilidades.
- Está orientada a la práctica profesional, con contenidos creados por especialistas y adaptados a la realidad del sector.
- Permite acceder desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos, lo que la convierte en una opción viable para estudiantes de diferentes comunidades autónomas.
- Se centra en nichos muy concretos, como el cuidado de especies exóticas o la recuperación de fauna salvaje, ámbitos que no siempre se abordan en la formación universitaria.
En este contexto, la Escuela de Veterinaria de Davante se ha consolidado como un referente en formación online para quienes desean trabajar en zoológicos y centros de fauna.
Promoción laboral en los Zoológicos
Un aspecto muy atractivo del trabajo en zoológicos es la posibilidad de crecer profesionalmente dentro de la misma institución. No se trata únicamente de comenzar en un puesto concreto, sino de poder acceder con el tiempo a otros departamentos que resulten de mayor interés o que ofrezcan nuevas oportunidades.
En zoológicos de gran tamaño, esta movilidad interna es habitual. Un profesional puede empezar en el área de cuidados básicos y, con la experiencia y la formación adecuada, pasar a colaborar en programas de conservación, investigación, educación ambiental o bienestar animal. También es frecuente que exista movilidad entre los diferentes departamentos especializados, lo que permite trabajar con psitácidas, primates, reptiles, grandes o pequeños mamíferos, fauna acuática, etc… ampliando progresivamente la experiencia y el conocimiento práctico de las distintas especies.
En zoológicos más pequeños, aunque las estructuras no sean tan amplias, se presenta la necesidad de adquirir formación en diferentes áreas y grupos de especies como parte esencial del desarrollo profesional. En estos centros, los cuidadores y técnicos suelen asumir funciones diversas que abarcan desde el cuidado de mamíferos y aves hasta la atención a reptiles o fauna acuática. Esta versatilidad no solo enriquece la experiencia laboral, sino que también potencia el perfil del profesional, que se convierte en una figura polivalente capaz de adaptarse a múltiples escenarios y necesidades dentro del zoológico. Contar con conocimientos en distintos departamentos y competencias transversales es, por tanto, un elemento diferenciador a la hora de consolidar una trayectoria en este sector.
Este dinamismo es posible porque los zoológicos valoran perfiles versátiles, capaces de adaptarse y de seguir aprendiendo. La formación continua y la actitud proactiva son claves para aprovechar estas oportunidades de cambio interno. Así, quienes comienzan su trayectoria en un área determinada pueden ir orientando su carrera hacia los ámbitos que más les apasionen, sin necesidad de abandonar la institución.
Formación en Zoológicos en la Escuela de Veterinaria Davante
En este sentido, la Escuela de Veterinaria de Davante aporta un valor añadido: sus programas permiten realizar prácticas en centros de referencia a nivel estatal, una experiencia fundamental para conocer de primera mano el funcionamiento de los diferentes departamentos y establecer vínculos profesionales con entidades relevantes del sector.
Además, organiza el Animal Keeper Camp en colaboración con Oasis Wildlife Fuerteventura, un gran zoológico reconocido internacionalmente. Este campamento intensivo constituye una oportunidad única para que los alumnos vivan durante un corto periodo de tiempo la rutina real de un equipo de cuidadores, rotando por los distintos departamentos y comprendiendo cómo se articula el trabajo en una institución de gran tamaño. Una experiencia práctica y enriquecedora que aporta visión global y ayuda a orientar la futura trayectoria profesional.
Aunque el trabajo siempre supone un esfuerzo, pero la frase con la que iniciábamos este artículo "trabaja en lo que te gusta y no volverás a trabajar nunca." resume la esencia de orientar la vida profesional hacia la vocación. Trabajar en un zoológico no es solo un empleo: es una forma de contribuir a la conservación, a la educación ambiental y al bienestar de los animales.
No dejes pasar ninguna oportunidad de incorporarte al sector, aunque no sea en el departamento o área que habías imaginado como objetivo final. Cada paso te acercará más a tu meta y sumará una experiencia valiosa para tu desarrollo profesional.
Cada experiencia aporta valor y se convierte en un escalón hacia el objetivo profesional final.
El camino para lograrlo comienza con la formación adecuada. Formarse hoy es invertir en un mañana en el que la vocación se convierte en realidad. Porque trabajar en lo que te gusta significa, en definitiva, vivir cada día con la satisfacción de estar construyendo un futuro con propósito.
Esta noticia no tiene comentarios todavía