Por Carla Soler
Por fin llegan las vacaciones, ¿qué vas a hacer con tu mascota?
Puedes elegir entre viajar con tus mascotas o preferir otras opciones como las residencias caninas.
Cada vez existen más alternativas para viajar con tus mascotas.

Ya ha llegado el verano y con él las vacaciones. Para los que tenemos mascotas se nos plantea el mismo dilema de todos los años, ¿qué hacemos con nuestros amigos durante nuestro viaje?
Lo primero que debemos decidir es si preferimos compartir nuestras vacaciones con nuestros peludos o si preferimos desconectar completamente y dejarlos al cuidado de otra persona.
Si escogemos no llevarlos a nuestra aventura, disponemos de varias opciones para asegurar su cuidado.
En el caso de los perros lo más habitual es alojarlos en residencias caninas, que suelen disponer de amplias instalaciones ajardinadas y donde hay gran cantidad de perros con los que poder jugar, por lo que lejos de verlo un abandono, se puede tomar esta opción como unos campamentos de verano para nuestros amigos de cuatro patas.
Si hablamos de gatos o especies exóticas, es más frecuente dejarlos en el propio hogar y pedir a algún familiar o amigo que “pase a dar vuelta” para mantener el comedero y bebedero lleno y sus objetos aseados, y evitar así el estrés que suponen los traslados a estos animales. Sin embargo, cada día hay más residencias felinas y guarderías para animales exóticos, que por un módico precio cuidan de estas mascotas y nos aseguran su bienestar.
Las opciones más novedosas han aparecido en Internet. Existen webs en las que buscar personas que cuiden a tu mascota a cambio de que tú cuides de la suya durante sus vacaciones, como www.cuidotumascota.es, e incluso otras páginas en las que se hacen intercambio de viviendas con mascotas y durante tus vacaciones en otra cuidad o país cuidas a la mascota del dueño de la casa en la que te alojas, mientras su dueño disfruta de tu casa y cuida a la tuya. Una de estas páginas es www.housecarers.com. Si utilizas estas opciones pide una garantía de que el cuidado que reciben tu mascota y tu casa van a ser correctos.
Si decides que quieres compartir tus vacaciones con tu mascota deberás buscar hoteles, apartamentos o campings que te permitan alojarla contigo, pero en cualquier caso, tendrás que trasladarla.
Los viajes con mascotas más frecuentes se hacen con coche. Los gatos y animales exóticos suelen viajar en transportines o en sus propias jaulas, pero cuando viajamos con perros, la cosa se complica. Si el perro es pequeño podemos llevarlo en un transportín, pero si es mediano o grande tendremos que pensar otra opción.
Disponemos en las tiendas especializadas de jaulas grandes que permiten el transporte de perros en el maletero, aunque las opciones más populares son instalarlos en el asiento trasero del coche sujetos al cinturón de seguridad por una correa especial o sueltos en el maletero separados del resto del coche con una reja metálica. Decidamos lo que decidamos, tenemos que asegurarnos de cumplir la normativa y de que el animal no tiene acceso al conductor, haciendo que el viaje sea seguro.
Cuando viajamos en tren, barco o avión debemos asegurarnos con la empresa de transporte si está permitido viajar con mascotas y en qué condiciones, pues cada compañía tiene una normativa propia, más o menos estricta.
Y si lo tuyo son los cruceros, y quieres hacer uno con tu perro, ¡prepara la tarjeta de crédito! Sólo el lujoso Queen Mary II dispone de guardería de mascotas a bordo para que puedas llevar a tu amigo contigo.
Viajes como viajes, no olvides nunca de llevar la documentación en regla de tu mascota, con todas las vacunas y desparasitaciones obligatorias. Y recuerda consultar siempre los requisitos para viajar fuera de Europa, pues existen diferentes normativas para cada país y debes asegurarte con tiempo de que las cumples para no llevarte sorpresas desagradables.
En cualquier caso, ¡disfruta del verano!
Esta noticia no tiene comentarios todavía