Gatoterapia

Gatoterapia

Tabla de contenidos

TERAPIA CON GATOS

 

La gatoterapia es una terapia realizada con gatos cada vez más utilizada, ya que, al ser unos animales silenciosos y tranquilos, ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y nuestro bajo estado de ánimo. Esta terapia utiliza la compañía e interacción que nos ofrecen estos felinos domésticos para ayudarnos a mejorar nuestra salud física y mental, y nuestra vida en general. Aunque, obviamente, se utilizan sólo animales que sean dóciles y que no saquen a flote su agresividad; por otro lado, los gatos no tienen preferencia por una edad en particular o sexo específico, pero al comenzar a interactuar con sus dueños, son capaces de actuar acorde al sexo y la edad de éstos, y al modo en que son tratados.

 

Según un estudio realizado por investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, las personas que conviven con gatos tienen un 30% menos de probabilidad de morir de un ataque al corazón. Otro estudio realizado por la Universidad de Indiana Bloomington con 7.000 personas llegó a la conclusión de que el acto de ver vídeos de mininos disminuye los sentimientos negativos de los espectadores y aumenta su energía y emociones positivas.

 

La gatoterapia resulta muy beneficiosa en diferentes situaciones, como en la recuperación de accidentes cardiovasculares, ya que estos animales facilitan que tengamos unos niveles bajos de presión sanguínea; también reducen la ansiedad, previenen la depresión y hacen que el paciente se sienta útil y ocupado a la vez. Lo que es más, se ha utilizado gatos con resultados positivos en terapias con niños que presentan algún tipo de discapacidad o problemas en la audición y el lenguaje, así como con niños que llevan mucho tiempo hospitalizados.

 

El ronroneo de los felinos es uno de los factores más importantes y reconocidos de la terapia, pues nos ayuda a relajarnos, procesar las emociones y aceptar determinadas situaciones. Esto es debido a que este ronroneo potencia la secreción de endorfinas las cuales, a su vez, refuerzan el sistema inmunológico. De hecho, estudios realizados en Suecia y Finlandia mostraron que la exposición de un niño a un gato o un perro durante su infancia puede ayudarle a desarrollar inmunidad, haciendo que el pequeño tenga menos probabilidades de, en un futuro, desarrollar alergia a las mascotas.

 

No obstante, frente a los perros, los gatos tienen la ventaja de que requieren menos atención, no necesitan que los saquen a pasear, son livianos y ágiles, por lo que pueden saltar al regazo de niños o personas ancianas sin riesgo de provocarles una caída o golpe. Además de todo lo dicho, los gatos ayudan a los ancianos a tener una mejor movilidad en sus extremidades superiores por el simple hecho de sostenerlos en sus brazos cuando se les suben al regazo. Por eso, estos animales son unos perfectos compañeros en geriátricos o centros para la tercera edad,

 

El gato, aparte de su compañía, ofrece muchos aspectos positivos para nuestra salud, así que, si tienes algún problema, no dudes en contar con tu gato. ¡Pon un gato en tu vida!

12 respuestas a Gatoterapia

16 de abril del 2023

Sufro de depresión, adopte a una hermosa gatito, porque mi hija de 6 años quería una gatita, y les confieso que nunca me llegué a imaginar lo bien que me iba a ser tenerla en casa estamos felices con misi, es nuestra consentida y el centro de atención y yo me siento mucho mejor.

RESPONDER
17 de abril del 2023
Cómo nos alegramos Eliana de los que nos cuentas, con razón existen muchas terapias con animales para personas con depresión o con enfermedades y tener un animal les hace mucho bien. ¡Un saludo y gracias por contarnos tu experiencia!
23 de febrero del 2023

Saludos, tengo a una gatita llamada Kitty, es el centro de atención de mi hogar, ahora me siento mejor desde que está en casa, le gusta estar donde estoy y es cierto lo del ronroneo, me hace sentir muy bien cuando la acaricio. Bendiciones.

RESPONDER
08 de marzo del 2023
Los animales son lo mejor Kathy, muchas gracias por compartir tu vida con esa gatita. Un saludo y sigue disfrutando de su compañía.
13 de febrero del 2023

Los gatos son muy hermosos, me gusta saber que son amigos de sanacion

RESPONDER
19 de octubre del 2022

El 1er gato que llegó a mi vida de sorpresa, algo inesperado ... pero de gran fortuna para mi. Se convirtió en miembro de mi familia, era una gatita maravillosa y todos la llegamos a considerar asi... tenia abuelos, papá , mamá , hermanitos , primos....etc.

RESPONDER
21 de octubre del 2022
¡Enhorabuena Carlos por haber compartido tanto juntos!
08 de diciembre del 2021

Estoy e acuerdo con lo publicado acerca se los gatos, antes no me gustaban, solo los perros, pero ahora me encantan, son muy lindos, aunque parezcan uraños, son muy tiernos.

RESPONDER
21 de agosto del 2021

Hola creo que sufro ansiedad y estoy viendo , porque tengo 2 gatos macho y hembra.

RESPONDER
26 de agosto del 2021
Marife, en caso de tener problemas de salud acude a un especialista. Esperamos que todo vaya bien. Un saludo,
12 de agosto del 2020

Muy buen artículo por favor facilitar más información sobre los gatos su naturaleza y su jugar

RESPONDER
07 de septiembre del 2020
Muchas gracias Pablo por tu comentario, lo anotamos y planteamos para futuros artículos. ¡Muy buen lunes!
Nuevo Comentario
Share Icon

Comparte esta página: